Mostrando postagens com marcador Economia. Mostrar todas as postagens
Mostrando postagens com marcador Economia. Mostrar todas as postagens

segunda-feira, 30 de agosto de 2010

Clarin hoje




La Argentina está palpando los beneficios de tener como vecino a la octava economía del mundo. El último informe del Fondo Monetario Internacional revalidó los títulos de Brasil, que ya se posiciona en el top ten de las grandes economías, relegando a España al noveno lugar.

En el informe dado a conocer semanas atrás, el FMI estima que el PBI nominal de nuestro vecino habría superado los US$1,8 billones en el último año. Tamaña expansión termina derramándose sobre la economía local a través de varias vías, entre ellas el comercio exterior, las inversiones y el turismo.

Si bien Brasil ya juega en las grandes ligas y planifica su economía con la mirada puesta en Asia, Estados Unidos y en Europa antes que en América Latina, mantiene con la Argentina una relación estrecha, que le saca varios cuerpos de ventaja a la vinculación que tiene con los otros países de la región.

Nuestro país es el tercer destino de las exportaciones brasileñas ­después de Estados Unidos y China­. El siguiente país latinoamericano en esta lista es Chile, que recién aparece en el onceavo puesto.

Leia o restante AQUI

quarta-feira, 12 de março de 2008

Alta de 5,4% no PIB de 2007

"Uma das principais lições transmitidas pelo crescimento da economia em 2007 é a de que está na hora de rever as teorias que condenam as políticas de renda como promotoras do crescimento, em razão dos generalizados desarranjos econômicos futuros de que, hipoteticamente, seriam portadoras potenciais. Os fortes aumentos reais do salário mínimo, a ampliação da abrangência dos programas de transferência condicionada de renda e a resistência a encolher os benefícios da previdência social pública estão na base dos resultados que agora se comemoram."

José Paulo Kupfer, hoje no seu blog.